
1.- Nombre científico: Calystegia sepium.
2.- Otros nombres comunes: Convólvulo, enredadera de agua, hiedra campana, hierba lechera, hilandera, punta de dardo, soga de árboles, voluble mayor.
3.- Partes de la planta de uso médico: La hierba.
4.- Descripción de la planta: Con tallos de hasta 3 m de largo que llevan grandes hojas ovaladas o triangulares, la correhuela mayor trepa por vallas, árboles y arbustos. Grandes flores de color blanco intenso, situadas aisladas en pecíolos largos sobre las axilas de las hojas, atraen la vista. Tienen forma de embudo, en ocasiones llevan franjas rojas y muchas veces también son de color rosado.
5.- Época de floración: Durante todo el verano y alguna vez también a finales de la primavera.
6.- Presencia: Vegas, matorrales marginales, setos y vallas son el hábitat frecuente de la planta, siempre que el suelo sea húmedo.
7.- Sustancias activas: Una resina purgante y también taninos.
8.- Acción curativa y uso: La correhuela mayor es una planta purgante que, sin embargo, sólo encuentra aplicación en la medicina popular. Desde el punto de vista médico hoy día se imponen unas condiciones muy estrictas a todos los purgantes; todo lo que purga simplemente por ejercer una intensa irritación sobre el intestino, es rechazado y no sin razón. Pero la correhuela mayor debería emplearse, ya que goza de gran importancia en la medicina casera, que la utiliza no solo como purgante, sino también contra el dolor de vientre y el meteorismo. Aún más importante que el uso interno está su utilización en el tratamiento de las heridas. Es frecuente encontrarse recetas en las que se incluye esta planta como remedio adicional para preparar apósitos con los que tratar heridas mal cicatrizadas. La medicina popular entiende al respecto úlceras y las llamadas úlceras varicosas, Es muy probable que el efecto irritativo sobre la piel procure un mejor riego, que estimula la circulación y la cicatrización.
9.- Recolección y preparación: Se utiliza toda la hierba que ha de recolectarse cuando está en flor. El tallo se corta en trozos de 30 cm de largo, se les ata juntos y se deseca la planta junto con las hojas y las flores.
10.- Efectos secundarios: Hay que prevenir contra el empleo de la planta como purgante.
Productos recomendados