Graciola

1.- Nombre científico: Gratiola officinalis.


2.- Otros nombres comunes: Alarda, cinifolia, escurripa, hierba de la fiebre, hierba de las calenturas, hierba de las tercianas, hierba del pobre.


3.- Partes de la planta de uso médico: La hierba (sin las raíces).


4.- Descripción de la planta: El delgado rizoma vivaz de esta planta se desliza a pocos centímetros por debajo de la superficie del suelo y paralelo a él. Del mismo surge un tallo erecto cuadrangular que alcanza una altura comprendida entre los 30 y los 40 cm y que en disposición opuesta tiene hojas lanceoladas sentadas de bordes finamente dentados. Las flores, grandes, tienen un largo pecíolo y aparecen aisladas en las axilas foliares, su forma es de tubo, son de color rojizo y llevan franjas longitudinales amarillas (que en el interior son también blancas). El fruto es una cápsula pequeña con dos valvas.


5.- Época de floración: Al principio del verano.


6.- Presencia: Esta planta medicinal no es precisamente muy frecuente en Europa Central y Oriental. Se la encuentra en fosas, orillas y en los prados húmedos.


7.- Sustancias activas: Aceite esencial, principios activos amargos, taninos, saponina y sobre todo un glicósido (uno de ellos, la gratiotoxina, ejerce una acción similar a la digitalina).


8.- Acción curativa y uso: Antiguamente muy apreciada, resulta hoy día casi desconocida para la medicina, tanto popular como académica, pues para el estreñimiento, la hidropesía, las dolencias hepáticas y biliares y las úlceras de las articulaciones inferiores hay mejores remedios; para el corazón, por último, se tienen las diversas especies de digital. Hay, sin embargo, un campo de aplicación en el que esta especie resulta especialmente adecuada. Se recomienda como emenagogo (estimulador de la menstruación), ya que estas irregularidades no siempre pueden resolverse con hormonas. Evidentemente debe hacerse bajo control médico, puesto que esta planta es bastante venenosa y por tanto la automedicación con ella está prohibida.


9.- Efectos secundarios: La graciola es tóxica y, por lo tanto, no debe administrársela uno mismo. Los síntomas de envenenamiento son los siguientes: salivación, malestar, vómitos, cólicos, diarreas, daños renales, espasmos, dolencias cardíacas, colapsos y paro respiratorio. En caso de intoxicación hay que llamar urgentemente al médico y mientras tanto provocar el vómito.

Productos recomendados

error: Content is protected !!