Grasilla

1.- Nombre científico: Pinguicula vulgaris.


2.- Otros nombres comunes: Tiraña, violeta de agua.


3.- Partes de la planta de uso médico: Toda la hierba.


4.- Descripción de la planta: De la roseta foliar pegada al suelo surgen los pecíolos de las flores llevando a éstas, que son de color azul violáceo, en sus extremos. Las hojas poseen un borde incurvado en el que se disponen multitud de glándulas pegajosas, con las que quedan atrapados los pequeños insectos, y otras que segregan un jugo digestivo con cuya ayuda digieren a sus presas. De este modo la planta obtiene el nitrógeno que no existe en el suelo y que necesita imperiosamente.


5.- Época de floración: Muy variable, durante todo el verano. El hábitat en el que reside desempeña un papel muy importante al respecto.


6.- Presencia: Se la encuentra sobre todo en las turberas, en los lugares donde crece la drósera. De todas maneras no es tan exigente como esta última en cuanto al hábitat. Solamente debe ser lo suficientemente húmedo. Crece incluso en rocas húmedas situadas por encima de los 2000 metros de altitud.


7.- Sustancias activas: Vestigios de aceite esencial, minerales, ácidos orgánicos, sustancias de acción espasmolítica, fermentos proteolíticos (para la digestión de las proteínas) y labenzima.


8.- Acción curativa y uso: Se la emplea fundamentalmente contra el asma bronquial y las alergias, pues relaja la tos convulsiva y la musculatura. Asimismo es aplicable para cicatrizar heridas, pues el compuesto de sus hojas que evita la putrefacción de los insectos que atrapa, tiene un efecto antiséptico. Si bien hemos incluido esta planta en nuestro diccionario, la realidad es que en la actualidad apenas se la usa, pues existen remedios mejores.


9.- Efectos secundarios: No se conocen.

Productos recomendados

error: Content is protected !!