Hiedra terrestre

1.- Nombre científico: Glechoma hederacea.


2.- Otros nombres comunes: Hierba de San Juan, malvela gallega, rompepiedras, terrestre, zapatitos de la virgen.


3.- Partes de la planta de uso médico: La hierba con flor (sin las raíces).


4.- Descripción de la planta: Esta pequeña planta vivaz de tallo cuadrangular suele echar raíces por los nudos. Es rastrera y las hojas arriñonadas o en forma de corazón son opuestas y con el borde aserrado. Las partes de floración se elevan sobre el terreno y llevan en las axilas de las hojas falsos verticilos con flores de color violeta claro y una mancha más oscura en el labio inferior. Tanto las flores como los tallos desprenden un olor desagradable cuando se les machaca.


5.- Época de floración: Durante toda la primavera y principios del verano.


6.- Presencia: Es frecuente en barbechos, como invasora en huertos y jardines, en prados, bordes de camino y en setos. Esta planta necesita mucha humedad para prosperar.


7.- Sustancias activas: Principios amargos, taninos, vitamina C, minerales (especialmente potasio) y distintos ácidos orgánicos. Existe también algo de saponina.


8.- Acción curativa y uso: Las sustancias que contiene justifican todas las áreas de aplicación de la planta en la medicina popular, pero la académica no la emplea. Se la puede añadir a las ensaladas de primavera junto con hojas de milenrama, perifollo, berro de agua, maya, hojas de ortigas y hojas de abedul. Estas ensaladas son cada día más populares y muchos médicos las recomiendan porque debido a su ligero efecto de irritación estimulan la actividad de todos los órganos corporales, lo cual aumenta el bienestar. Las indicaciones de esta especie son las siguientes: falta de apetito, dispepsia acompañada de diarrea, tos con esputos, ictericia, trastornos biliares, hepáticos y renales. Se la emplea externamente para el tratamiento de las heridas y para enjuagues y gárgaras en las inflamaciones de la boca y la faringe.


9.- Recolección y preparación: Se recolecta en primavera, se la lava para eliminar los restos adheridos de tierra, y se la seca al aire rápida y completamente.


10.- Efectos secundarios: Las sobredosis son peligrosas, por lo que se recomienda usarla con moderación.

Productos recomendados

error: Content is protected !!