Pulsatilla

1.- Nombre científico: Pulsatilla vulgaris.


2.- Otros nombres comunes: Flor de pascua, flor de viento, sangre del danés.


3.- Partes de la planta de uso médico: La hierba.


4.- Descripción de la planta: Es una de las plantas más hermosas de la primavera. Se trata de una especie vivaz que aparece temprano en la temporada, de un vigoroso rizoma que se hunde vertical en el suelo, con uno o varios tallos erguidos que pueden alcanzar una altura de hasta 25 cm. Son tomentosos y llevan en su extremo una gran flor campaniforme con numerosos estambres amarillos rodeados de pétalos cubiertos de un tomento plateado. Lleva en roseta hojas largamente pecioladas y pinnadas con entrantes irregulares, que en la fase joven están asimismo cubiertos de pelos.


5.- Época de floración: Desde finales del invierno hasta bien entrada la primavera.


6.- Presencia: Esta especie protegida legalmente crece en superficies herbáceas soleadas, en brezales esteparios y en pendientes. Está prohibida su recolección.


7.- Sustancias activas: Sustancias muy irritantes para la piel, glicósidos, taninos, resinas, saponinas, sustancias antibióticas (protoanemonina y anemonina).


8.- Efectos secundarios: La pulsatilla es una planta muy tóxica que no debe utilizarse salvo en las diluciones homeopáticas que se han indicado. Los productos caústicos que contienen los ejemplares frescos son tan fuertes, que al contacto con la piel, aunque sea durante muy poco tiempo, causan ampollas. Su acción sobre las mucosas es igualmente intensa.

Productos recomendados

error: Content is protected !!